Post by JuanHola
Te voy a contestar lo que creo que es correcto, pero deberías validarlo
con la federación de tu comunidad o en algún club.
------------------------------
Post by Satrapa¿Se puede practicar aeromodelismo ( de forma legal, sin que las
autoridades te llamen la atención ) en cualquier finca? ¿o sólo se
puede practicar en clubs federados?
Puedes volar un avión siempre que no supere determinado tamaño. A partir
de cierta escala es obligatorio disponer de otra licencia y volar en
determinadas zonas, avisar a autoridades... por lo menos en Inglaterra
es así, en España cuesta encontrar información al respecto. Sin estar
federado, NO PUEDES volar en un club a menos que algún socio te invite,
o te dejen (que suelen dejarte en general). Al no estar federado no
tienes seguro, y si tienes algún problema tendrás que pagarlo de tu
bolsillo. Y si vuelas cerca de un aeropuerto, tienes que avisar a la
torre de control (no es coña!).
Post by Satrapa¿y en una finca privada?.
SI, puedes volar siempre y cuando no molestes a nadie ni crees
situaciones de peligro (usa el sentido común). Si vuelas en un campo,
pide permiso al dueño, si vuelas cerca de casas, ten en cuenta el ruido
y el riesgo de accidente, evita cables de alta tensión y zonas con gente
(no vueles sobre una autopista ni sobre un paseo marítimo...).
Yo en mi pueblo le pedí permiso al alcalde y hasta vino a verme volar.
Ahora estoy intentado que me ponga una pista asfaltada, pero de momento
no he tenido suerte.
Post by Satrapa2. ¿Qué es lo que cubre la licencia y para que sirve?
La licencia de la federación es un seguro de responsabilidad civil.
Cubre todos los daños (personales y materiales) que puedas causar en la
practica del aeromodelismo SIEMPRE Y CUANDO vueles en un club... no te
cubre en otros sitios. Tampoco cubre los daños que puedas hacer a otro
federado (esto no lo entiendo demasiado bien, pero me lo han contado).
Post by Satrapa¿Cuanto cuesta la licencia federativa de aeromodelismo? (al año o por
vigencia)
La licencia sólo la puedes conseguir perteneciendo a un club, por lo que
el precio depende de la cuota del club (suelen ser 60€ aproximadamente).
Post by Satrapa¿Es posible sacarla por un particular o hay que pertenecer a algún
club federado? (¿Cuál seria su precio en caso de ser distinto?)
No puedes federarte si no perteneces a un club... ¿injusto? en mi
opinión si.
Post by Satrapa¿Cuál es su vigencia? (años)
Un año.
Post by Satrapa¿Cubre por provincias, comunidades autónomas o a nivel nacional? En
caso de que se pueda elegir ¿cual es el precio?
NO, cubre en el club, aunque la legislación si que cambia por provincias
o comunidades, busca en las federaciones de vuelo que deberían tener
información al respecto, aunque algunas dejan mucho que desear, por lo
menos por internet.
Post by SatrapaEn caso de que un particular pueda obtener la licencia sin estar
asociado a ningún club: ¿Dónde estaría permitido practicar
aeromodelismo?
Puedes tener un seguro de responsabilidad civil privado, que es casi lo
mismo que estar federado. Esto es gracioso... te cubre en cualquier
parte MENOS en un club de aeromodelismo (justo al contrario que la
licencia federativa). Si no me crees, llama a Seguros de El Corte Inglés
y pregunta.
Post by SatrapaEn caso de sacar la licencia federativa asociada a un club: ¿Se puede
ir a las instalaciones de otros clubs de forma libre, cubriéndote ahí
la licencia (aunque vayas a otra provincia o comunidad autónoma)? ¿Te
cubrirían igualmente los seguros?
No lo sé seguro... Creo que si, siempre que pertenezcas a un club
federado claro. Aunque no sé si tienen que invitarte los socios o no
(supongo que si). Para participar en campeonatos si que tienes que estar
federado.
Post by Satrapa3. ¿Es obligatorio al obtener la licencia tener algún tipo de seguro?
La licencia es un seguro.
Post by Satrapa¿El precio de la licencia incluye algún tipo de seguro?
Lo mismo...
Post by Satrapa¿Qué seguros (si los hay) son obligatorios o recomendables
(especificar el carácter)?
Pues como te comentaba antes, lo gracioso es que para poder volar en un
club y fuera de él, tienes que estar federado y tener un seguro de
responsabilidad civil. Teoricamente no son obligatorios, pero si le
abres la cabeza a alguien y no tienes seguro puedes tener muchos
problemas. Por eso el de responsabilidad civil es MUY RECOMENDABLE si no
vuelas en un club.
En cualquier caso, el mejor seguro es tener un poco de sentido común
antes de lanzarte a volar en cualquier sitio. Y si puedes acudir a un
club, mucho mejor.
Espero no haberme equivocado y que te sea de ayuda.
Un saludo
Juan
**
En la respuesta del compañero anterior hay bastantes erratas, yo te voy
a informar en el nivel que se ya que estoy en la junta directiva de mi club.
Para volar cualquier aeronave de modelismo, es necesario disponer de un
seguro de responsabilidad civil o en su defecto estar federado en la
federacion que tu prefieras y volar en un club. Con el seguro de
responsabilidad civil podrás volar en cualquier sitio que tengas
permiso, si es tuyo no tendras que pedir permiso a nadie por supuesto,
pero no podrás volar en un campo de aeromodelismo. Los campos de
aermodelismo es recomendable que esten homologados para que no puedan
haber problemas legales. Tu puedes hacerte de un club, te federarán y te
harán un seguro, en este momento te preguntaran si lo quieres
territorioal o nacional. Con el territorial podrás volar en cualquier
campo de vuelo de españa pero no podrás volar en campeonatos de españa,
si en llega el momento que te presentas a un campeonato de españa y
tienes la territorial, allí mismo puedes decirle a la gente de la
federación española que quieres participar, y ellos te harán pagar la
diferencia de precio que hay entre las dos modalidades. Eso de que
puedes volar en cualquier sitio de españa no es así, lo que es es que
estas asegurado en cualquier campo de aeromodelismo, que te dejen volar
en el depende de la gente , porque como suele estar formado en forma de
club, debes de comprar un derecho a poder disfrutar de el, hombre si es
para un dia o dos no te dirán nada. Yo conozco a mucha gente que tiene
una sola licencia federativa sacada en un sitio, pero pertenece a varios
clubes, con lo que tiene derecho a disfrute en cualquiera de ellos.
El seguro de los clubes si esta hecho así sin mas, solo cubre si cometes
un daño sobre un tercero, vaya que si le metes con el avión al coche de
una persona que también esta asegurada no cubre (cosa extraña). Tampoco
cubre de ninguna manera en exhibiciones, concentraciones, competiciones
etc. Los clubes suelen luego contratar seguros especiales para
acontecimientos y para subsanar algunos errores que existen en los
seguros de las licencias federativas.
Ahora mismo en nuestro club, se pagan 90 euros al año, en esa cuota
estan incluidos los gastos de seguro, licencia federativa y gastos de
asociación o club. Para entrar en club hay que realizar un pago de 120
euros creo recordar, solo por entrar, y se pagará también los 90 euros
correspondientes al año. Cualquier persona que viene al club tiene
derecho a dos meses de prueba, esto es, el individuo viene con su avión
a probar si le gusta o no, entonces el que le esta enseñando a volar es
responsable de el. También puede volar con el avión escuela del que
dispone el club. Pasados los dos meses, si decide seguir tiene que
abonarse al club.
Espero que ahora tengas menos dudas porque seguro que algo me he dejado
jajaj, no dudes en ponerte en contacto conmigo si necesitas algo.
Salu2